BLOG PERSONAL

24/03/2025
  • Dificultades para dormir, pesadillas o cambios de humor son consecuencias frecuentes del cambio de hora que, en momentos como éste, pueden afectar todavía más a nuestro organismo

 

  • La adaptación progresiva del cuerpo al nuevo horario después del cambio de hora reduce sus efectos, que pueden ser muy perjudiciales en algunos pacientes.

 

  • Descubre nuestro nuevo canal de TV, aprende trucos para que el cambio horario no te afecte y haz clic aquí para conocer nuestras  promociones hasta final de mes

El doctor Escribá, médico especialista en Neurofisiología Clínica y experto en medicina del sueño y director del Instituto de Medicina del Sueño, con varias sedes de consulta en el mundo y pionero en consultas y pruebas del sueño a distancia, explica que los efectos de este cambio, aunque leves, tienen su reflejo en nuestra salud y aconseja una adaptación progresiva al nuevo horario, acostándose antes y levantándose más tarde, consecutivamente durante los 2, 3 o 4 días previos a dicho cambio, de forma que avancemos o alarguemos nuestro sueño unos 15′ o 20′ cada día en lugar de hacerlo 1h de forma rápida en 1 solo día,  para no sufrir las consecuencias negativas de este cambio, que pueden llegar a ser muy significativas, sobre todo en la población infantil, mayores de 50 años y pacientes con trastornos del sueño previos. Además, evitar hacer siestas los primeros días tras el cambio horario y realizar ejercicio por la mañana al levantarse también es muy beneficioso, según nuestro especialista.

 

Con todo, dormir poco o mal puede llegar a tener consecuencias muy negativas en nuestra salud dado que, según apunta Escribá, “un sueño insuficiente o de mala calidad va a condicionar la calidad de vida y nuestro rendimiento intelectual y físico». En este sentido, este médico neurofisiólogo recuerda que una buena calidad del sueño nos permite, entre otras cosas, mantener adecuadamente nuestras funciones ejecutivas; controlar nuestro humor, nuestros impulsos y nuestra capacidad de concentración.

Tardar más de treinta minutos en conciliar el sueño, despertarse con frecuencia, roncar o respirar con dificultad, apretar los dientes o tener pesadillas frecuentes son algunos de los síntomas o signos que pueden estar detrás de un problema de sueño y por los que hay que consultar con un especialista, así que no esperes más, evalúa tu sueño y pide ya una cita con nosotros para dormir mejor.

 

 

 

Posted in Destacadas by Jesus Escriba
14/03/2025

Hoy es el Día Mundial del Sueño y desde el Instituto de Medicina del Sueño, en colaboración con la WASM (Word Association of Sleep Medicine), difundimos y apoyamos el lema de este año “Haga del sueño su prioridad” y queremos, más que nunca, ayudarte, a ti y a los tuyos, a dormir mejor,así que sólo hoy te ofrecemos servicios gratuitos , si cumples estos requisitos:

1. Si todavía no eres paciente: comparte nuestra última publicación etiquetando o añadiendo en sus comentarios a 10 amigos a través de nuestro Facebook o Instagram y haz nuestro test de sueño aquí adjuntando como prueba una captura de pantalla de dicha red social para poder contactarte y darte tu regalo.

2. Si ya eres paciente o sujeto nuestro : déjanos una valoración con la máxima puntuación a través de uno de este portal web

y/o comparte algún vídeo-testimonio o comentario positivo, siguiéndonos y/ usando nuestras redes sociales:

Facebook (https://facebook.com/medicinadelsueno; @Instituto de Medicina del Sueño)

Twitter (https://twitter.com/DormirSalud; #DormirSalud)

Instagram (https://www.instagram.com/dormirmejoressalud/; #dormirmejoressalud)

Youtube (https://www.youtube.com/channel/UCStEYTRkaXDPBaofU60yZiA; Instituto de Medicina del Sueño)

-TikTok (https://www.tiktok.com/@dormir.mejor.es.salud?_t=8n3i25yXBQG&_r=1): @dormirmejoressalud

y completas este formulario:

Browse...

Tamaño máximo 10MB

Please wait...

para poderte contactar y entre otras cosas,  regalarte nuestro excelente servicio “Dormir Mejor Es Salud”.

Síguenos, comparte nuestras publicaciones y gana evaluaciones gratis colaborando con nosotros a difundir que #DormirMejorEsSalud

Posted in Sin categoría by Jesus Escriba
03/03/2025

¿Cansado de roncar o de tu mascarilla de aire para dormir?

Descubre nuestras alternativas para solucionar tu problema de roncopatía o síndrome de apnea-hipopnea del sueño

En el Instituto de Medicina del Sueño estamos siempre a la última, en la vanguardia científica para nuestros pacientes y es por ello que hemos creado un Departamento de Enfermería específico para tratar los casos de roncopatía y posible apnea del sueño en una sola noche, mediante nuestro mejor servicio en forma de bono(clicar AQUÍ para más info) que incluye nuestra prueba más completa, la vídeopolisomnografia nocturna más completa para realizar el diagnóstico y tratamiento en una sola noche tal y como explican nuestros pacientes cuyos vídeos podéis ver clicando aquí o la alternativa en precio en forma de bono básico de consulta (clicar AQUÍ para más info) + prueba sencilla o poligrafía de sueño que permite solucionar el problema en menos de 2 semanas .
Aunque nuestra recomendación es siempre evaluar bien los casos con una consulta médica o de enfermería previa a la prueba para elegir así la mejor opción de diagnóstico y personalizar los tratamientos, ofrecemos la posibilidad de realizar sólo la prueba de sueño, de forma que sea el paciente quien elige qué prueba desea, de entre todas las que tenemos en nuestra tienda on-line (clicar AQUÍ para más información) aunque creemos que la más útil y con mejor relación calidad-precio es la vídeopoliactigrafía, cuyo detalle podéis consultar clicando aquí.
Además, contamos con tratamientos alternativos de terapia postural, para que todos aquellos pacientes que roncan exclusivamente o predominantemente boca arriba o que presentan problemas para adaptarse a su dispositivo de CPAP o APAP que ahora necesitan cada día al dormirte, puedan respirar bien por la noche sin roncar y/o sin usar ningún aparato con mascarilla.
Según nuestro Director, el Dr. Jesús Escribá, médico neurofisiológo experto en medicina del sueño, “el mecanismo es una simple vibración que se activa cuando estamos boca arriba y que obliga al paciente a ponerse de lado, evitando así la posición de mayor riesgo para la roncopatía y la apnea y  generando una reeducación postural que, a largo plazo, puede solucionar el problema de respirar mal por la noche para siempre, de la forma más cómoda conocida hasta la fecha para el paciente”
Además, durante este mes, te ofrecemos la mejor fórmula para que soluciones tus problemas respiratorios de sueño al mejor precio:
1.Durante una noche de estudio domiciliario con vídeopolisomnografia nocturna de diagnóstico y tratamiento, realizamos el diagnóstico y probamos su solución, de forma que, si finalmente es candidato a la terapia, sólo debe abonar como extra el 30% del precio normal del dispositivo de tratamiento, ya sea de aire o postural
2. Te invitamos a probar nuestros nuevos modelos de mascarillas para aquellos pacientes que ya están diagnosticados de SAHS (síndrome de apnea-hipopnea del sueño) pero no están bien adaptados al dispositivo o lo usan habitualmente pero quieren cambiar hacia una mascarilla más cómoda, menos ruidosa y sin fugas de aire.  Tan fácil como venir a consulta,  elegir tu modelo favorito entre este amplio catálogo y probarla de forma gratuíta, para decidir si la devuelves sin compromiso o la compras con hasta un 30% de descuento, todo ello guiado y con el mejor consejo de nuestro Departamento Médico y de Enfermería, para dejarte claro los beneficios e inconvenientes de cada mascarilla y dispositivo: “con las nuevas mascarillas, minúsculas nasales o incluso de olivas, es incluso posible dormir boca abajo, minimizando el riesgo de fuga o desplazamiento de la máscara y preservando el silencio del dispositivo”
Si quieres beneficiarte de esta promoción y además valorar si respiras bien mientras duermes, sólo tienes que completar este sencillo test , a partir del cual podemos valorar tu caso y ofrecerte una cita con nosotros.
Y si lo que quieres es comprar o alquilar directamente nuestros productos con descuentos significativos, asesoramiento médico especializado y garantía de satisfacción y/o devolución de cada producto, no dudes en visitar nuestra tienda on-line y te regalamos una consulta gratuíta en Octubre.
Recuerde que estamos a su disposición para:
– Gestionar una cita, más información general o dudas sobre nuestra web:
o E-mail: citas@dormirbien.info
o Teléfono: 644199883 (de lunes a viernes, de 20.30 a 21.30; resto sólo mensajes whatsapp)
– Consultar con nuestros profesionales sanitarios
o Teléfono: llamadas al 807464165, 24h
o E-mail: pacientes@dormirbien.info
Saludos cordiales, deseándole tenga un buen día y..muy pronto..también..felices sueños

Posted in Destacadas, Mis Noticias by Jesus Escriba
14/02/2025

¿Sabías que en el Instituto de Medicina del Sueño  podemos ayudarte a dormir mejor, también en pareja?

Además, por San Valentín, nos ponemos románticos y ofrecemos ayudarte a dormir mejor en pareja gratis y precios promocionales de todos nuestros servicios, que puedes disfrutar si realizas nuestro test de sueño gratuíto aquí

Nuestra pareja puede interferir en nuestro sueño, pero existen multitud de estrategias para que tú y tu pareja podáis compartir felices sueños y, para conocerlas de forma gratuita, sólo tienes que publicar un vídeo explicando si preferís dormir solos o en pareja, el por qué y las dudas que tenéis sobre cómo dormir mejor en alguna de nuestras redes sociales, etiquetarlo con el lema “#DormirMejorEnPareja” y compartir dicha publicación en vuestro perfil personal, para optar* a :

  • Una consulta gratuita para el mejor vídeo, que se anunciará el 15 de Febrero.
  • Entre todos aquellos que compartan esta publicación con 5 amig@s el 14 de Febrero en sus redes sociales, sortearemos una terapia completa para dormir mejor con nuestro servicio “Dormir Mejor Es Salud

Esperamos poder celebrar nuestro Día de los Enamorados contigo ayudándote, como siempre, a dormir mejor, porque dormir es lo que más hacemos en nuestra vida y hacerlo suficientemente y bien es clave para nuestro bienestar y nuestra salud.

Felices sueños amorosos y esperamos vuestros vídeos y comentarios a través de nuestras redes sociales y otros canales de contacto que aquí os recordamos!

Facebook (https://facebook.com/medicinadelsueno; @Instituto de Medicina del Sueño)

Twitter (https://twitter.com/#!/DormirBienInfo; #DormirBienInfo)

Instagram (https://www.instagram.com/dormirmejoressalud/; #dormirmejoressalud)

LinkedIn (https://www.linkedin.com/in/dormirbien-info/; @Instituto de Medicina del Sueño) 

YouTube: canal “Instituto de Medicina del Sueño”(https://www.youtube.com/channel/UCStEYTRkaXDPBaofU60yZiA)

Síguenos, comparte nuestras publicaciones y gana consultas gratis ayudando a difundir que #DormirMejorEsSalud clicando aquí

(*) Sólo para nuevos pacientes que cumplan condiciones expuestas

Posted in Destacadas by Jesus Escriba
05/01/2025

El Dr. Jesús Escribá y todo su equipo del Instituto de Medicina del Sueño les desean feliz Noche de Reyes y el 2025 soñado!

Queridos soñadores,

Este 2025 queremos desearos algo muy especial: noches llenas de paz, días llenos de energía y un sueño reparador digno de un rey.

Y hablando de reyes… ¿sabíais que incluso Melchor, Gaspar y Baltasar necesitan su merecido descanso después de repartir tanta magia? 🌟

Así nos los imaginamos este año, durmiendo profundamente tras su gran noche.

Desde el Instituto de Medicina del Sueño os deseamos un feliz y saludable 2025. Que cada nuevo amanecer os acerque a vuestros sueños (¡y nunca más se os escapen contando ovejas!).

Desde el Instituto de Medicina del Sueño, queremos invitaros a visitar nuestra nueva web. Allí encontraréis:
✨ Contenidos de calidad para mejorar vuestro descanso.
🛌 Acceso a nuestros servicios especializados de mejora del sueño.
📝 Nuestro test del sueño, ideal para descubrir cómo optimizar vuestra calidad de vida.
🛒 Una tienda llena de soluciones para dormir mejor.

 

🌙 Haz clic en el botón y comienza el año cuidando tu descanso

Visita nuestra nueva web
Porque dormir mejor es salud y necesario para tener felices sueños en este 2025.

Con todo nuestro cariño,
El equipo del Instituto de Medicina del Sueño

✨ ¡Feliz 2025! ✨

Posted in Destacadas, Sin categoría by Jesus Escriba
20/12/2024

Las comidas abundantes con amigos, compañeros de trabajo o familiares, el abuso del alcohol y los cambios horarios pueden jugarnos una mala pasada durante estas fiestas de Navidad a la hora de dormir suficiente y bien.

La Navidad, tan dulce y mágica en general, no lo es tanto en lo que al sueño se refiere, ya que durante estas fechas se dan algunas circunstancias que hacen difícil tener felices sueños navideños. En primer lugar, cabe mencionar la disregulación típica de horarios de cualquier periodo vacacional que, además, en Navidad y Fin de Año, se concentra en apenas 15 días, en los que cambiamos varias veces de horario, de forma que se rompe claramente nuestra rutina.  Además, no hay que olvidar la enorme interferencia que las emociones propias del reencuentro familiar, el estrés de los preparativos y compras de Navidad y Reyes. Y  si a todo esto sumamos el exceso de comida y alcohol, lo que tenemos es un “cocktail navideño”, con ingredientes muy perjudiciales para nuestro sueño y nuestra salud, que puede alterarse fácilmente pero que puedes evaluar fácil y gratis con nuestro test de sueño

Es por ello que el Director del Instituto de Medicina del Sueño recomienda “si sufrimos algún trastorno de sueño, es importante consultar con nuestro especialista para que nos paute una terapia específica para estas fechas” y , de forma general, es ideal “adaptarse progresivamente a los previsibles retrasos y avances en las horas de inicio y final de sueño, evitando cambios drásticos de horario, consultar con verdaderos especialistas  ante cualquier signo o síntoma de insomnio, ansiedad o depresión, frecuentes en esta época, para solucionar el problema con rapidez y eficacia, pues sólo así conseguiremos no arruinar estas fiestas tan especiales y el Año Nuevo”

LOS RIESGOS DEL “ATRACÓN” NAVIDEÑO

Las comidas copiosas y el abuso de alcohol, bebidas-para-el-brindis-de-navidadson otros 2 factores clave, muy propios de estas fechas, que van a alterar mucho nuestro  sueño. Según Jesús Escribá, médico neurofisiólogo y experto en Medicina del Sueño “cuando comemos y bebemos alcohol abundantemente, creemos que vamos a dormir mejor, pero esto es sólo una creencia popular, porque se ha demostrado científicamente que ambos podrían ser buenos inductores de sueño y ayudarnos a iniciarlo pero, sin embargo, no contribuyen a mantener un normal patrón de fases de sueño y un descanso óptimo mientras dormirmos”. De hecho, apunta Escribá que “tras estas noches de celebración y sueño alterado, habitualmente nos despertaremos con ‘resaca’ y/o borrachera de sueño, necesitando más tiempo de sueño para descansar igual o peor que en condiciones normales”

Habitualmente estas fiestas se asocian claramente a comer copiosamente y como es sabido el consumo de alimentos en grandes cantidades provoca, además de la temida ganancia de peso, un sobreesfuerzo del aparato digestivo, que puede suponer secuelas, como es el caso de ardor, acidez, pesadez, flatulencia, hinchazón abdominal y digestiones lentas y en algunos casos indigestión, que pueden además, provocar diarreas, náuseas y vómitos. De hecho, en estas fechas, es frecuente ver los centros médicos saturados como consecuencia de una ingesta excesiva.

largePor eso mismo, en estas fechas tan señaladas, donde la comida es la protagonista de las reuniones, resulta muy útil, más que nunca, tener presente algunos consejos nutricionales que puedan ayudarnos a abordar las Navidades de manera saludable. Escribá apunta que “las comidas abundantes y calóricas que típicamente ayudan a llevar mejor el frío, no son aconsejables en la cena, y menos aún durante las 3 o 4 horas antes de acostarnos, ya que, de lo contrario una digestión pesada interferirá en el sueño”.

 

 

Para evitar esta situación, desde nuestro departamento de Nutrición (www.dormirbien.info/nutricion), les recomendamos tomar precauciones proponiendo en práctica 10 sencillos consejos:

  1. No se salten ninguna comida. Háganlas ligeras (frutas, ensaladas, zumos) de manera que se compensen los excesos. Evitar desayunar es un error, se debería realizar entre cuatro o cinco comidas diarias. Coman despacio, mastiquen bien los alimentos y disfruten de la conversación.
  2. Sería conveniente que los platos se elaboren con raciones equilibradas, acompañados de ensalada y verdura y evitan repetir. Las verduras crudas son ricas en enzimas y facilitan la digestión.
  3. Beban 2 litros de agua al día fuera de las comidas e infusiones.
  4. Consuman alimentos con grasa insaturada de origen vegetal: aceite de oliva, frutos secos, pescado…y tomen con moderación los alimentos que lleven grasas saturadas como embutidos, quesos grasos, mantequilla… de manera que no superen el 7% del contenido calórico total.
  5. La ingesta de fibra ha de estar presente estos días comiendo pan integral, verduras, legumbres y frutas, porque ayudan a eliminar y proporcionan sensación de saciedad.
  6. Tomar alcohol con moderación, pues contiene las mismas calorías que la grasa.
  7. Procuren tomar dulces que tengan una proporción considerable de frutos secos, como es el caso del turrón, con un porcentaje mínimo de un 60% de almendra. A pesar del aporte calórico, tiene un perfil lipídico saludable, ya que hay una mayor cantidad de grasas insaturadas (80-90%), las llamadas grasas buenas.
  8. En estos días, pueden sustituir el azúcar por edulcorantes.
  9. Tomen un yogurt probiótico al día, ya que facilita la digestión, reducen la hinchazón y las molestias digestivas.
  10. No olviden que la actividad física ayuda a mejorar la digestión. Intenten caminar, por lo menos, una hora al día.

xmas-sleep-770

Si no hay contraindicación médica, se puede comer de todo con moderación, pero hay muchas personas que padecen patologías diversas en las cuales la dieta debe ser seguida de forma estricta, como es el caso de diabéticos, hipertensos, personas con insuficiencia cardíaca, pulmonar y renal, celíacos, dislipemias (alteración en los niveles normales de lípidos plasmáticos como la hipercolesterolemia…). En estos casos, se recomienda que consulten al médico los posibles cambios a realizar en sus dietas, si no, se podrían producir descompensaciones y complicaciones graves de sus enfermedades.

Asimismo, se recomienda prestar atención en niños y ancianos. En el caso de los niños, se debe controlar la ingesta de azúcar, hay que darles los dulces racionados que pueden provocarles indigestiones. Y en el caso de los ancianos es muy importante no descuidar la hidratación, aumentar el consumo de sopas y caldos no calóricos.

Y recuerden, siempre que la alimentación saludable es vital para nuestro cuerpo, como el hecho de un mejor sueño, porque dormir mejor es salud

Posted in Blog, Destacadas, Noticias by Departamento Comunicación- Susana Barreiro | Tags: , , , , , , , ,
01/12/2024

En el Instituto de Medicina del Sueño hemos mejorado el sueño de miles de pacientes y queremos compartir nuestro método contigo.

Nuestro compromiso es hacerte dormir mejor desde el principio y solucionar cualquier problema de sueño por y para siempre.

Nuestro método es único, eficaz y rápido, porque…

…y para mejorar tu sueño, sólo tienes que hacer 3 cosas:

  1. Nuestro TEST DE SUEÑO GRATUITO, desde AQUÍ, para saber más de ti y de tu problema

  2. PEDIR CITA para tener una primera consulta con nuestro Director Médico, especialista en Neurofisiología y máximo experto, el Dr. Jesús Escribá Alepuz, que ofrece asistencia en español, francés e inglés y es necesaria para saber el detalle de tu patología de sueño y su solución mediante consultas o pruebas del sueño (pues en el caso de que sean necesarias, hay que elegir la mejor prueba de entre las más de 50 modalidades de las que disponemos), ya sean presenciales como a distancia, pero siempre diseñadas según tu problema, tus recursos y tu localización.

  3. Seguir nuestras recomendaciones para DORMIR MEJOR desde la 1a consulta y soluciona tu problema por y para siempre, en menos de 15 días, con un TRATAMIENTO PERSONALIZADO para mejorar tu sueño y, si reservas tu cita en menos de 1 semana desde que hiciste el test, benefíciate GRATIS de nuestro servicio “Dormir Mejor Es Salud”

Además, si no puedes acceder a nuestros servicios pero necesitas una evaluación básica de tu sueño sin coste, te la ofrecemos clicando AQUÍ y si todavía tienes dudas puedes saber contactarnos y más de nosotros en nuestras redes sociales y canal de TV y de los testimonios de nuestros pacientes a través de este enlace.

¿A qué esperas para dormir mejor? Cuidar de tu sueño y de tu salud es nuestro objetivo, y ahora más que nunca queremos que tengas FELICES SUEÑOS!   

Posted in Destacadas by Jesus Escriba
02/11/2024

Durante el mes de Noviembre, ofrecemos GRATIS todos nuestros recursos audiovisuales con evidencia científica para mejorar tu sueño de nuestro servicio “Dormir mejor es salud”.  Sólo tienes que completar nuestro TEST DE SUEÑO  y seguir las instrucciones del e-mail que recibirás al elegir la opción “Quiero beneficiarme de alguna promoción”

Posted in Destacadas by Jesus Escriba
22/10/2024

¿Preparad@ para otro cambio horario? No olvides retrasar de las 3 a las 2 la hora en la madrugada del próximo sábado a domingo.

Descubre qué hacer para que te afecte lo menos posible, sea el último,  y obtener una evaluación gratuita

Desde el Instituto de Medicina del Sueño queremos sumarnos al manifiesto de la Sociedad Española de Sueño y de muchas otras sociedades científicas que desaconsejan claramente el cambio horario y, además, pedirte la colaboración para firmar esta petición para elevar nuestra solicitud al Parlamento Europeo. Además, si aprovechas esta promoción por nustro aniversario te regalamos una evaluación de tu sueño gratis!

Tal y como explicamos en esta entrevista de TV, “dormir adecuadamente las horas necesarias y mantener un ritmo regular del ciclo sueño-vigilia es uno de los pilares fundamentales de la salud”. Un sueño insuficiente, desorganizado y de mala calidad, favorece la aparición de enfermedades tan frecuentes, graves y con tan alto impacto social y económico como el cáncer, la enfermedad de Alzheimer, la hipertensión arterial, la obesidad, la diabetes, el infarto de corazón, el ictus, la depresión y la ansiedad.

El control del sueño corre a cargo de un reloj interno situado en el cerebro que depende de factores externos como la temperatura y la luz. Esta última tiene una gran importancia en la regulación del reloj interno y en la instauración de un ritmo sueño-vigilia ordenado y estable.

En nuestro planeta las horas de exposición a la luz solar cambian a lo largo del día y tiene gran importancia cuándo amanece y cuándo anochece. Tanto la oscuridad por la mañana como la luminosidad por la noche retrasan el reloj interno produciendo un desajuste en el mismo y esta desincronización hace que las personas tengan tendencia a acostarse más tarde por la noche y despertarse más tarde por la mañana.

 

En cualquier caso, por fin ha llegado el último domingo de Octubre y con él recuperamos nuestra hora de sueño perdida. Es por eso que en la madrugada del próximo domingo, a las 3:00h tendremos que atrasar nuestros relojes a las 2:00h. El cambio de horario, aunque sólo sea de una hora, altera el tiempo de exposición al sol durante el día y desequilibra al reloj interno, que tarda varios días en reajustarse, pero según nuestro director, el Dr. Jesús Escribá, médico neurofisiólogo experto en medicina del sueño,  “podemos intentar reducir al máximo sus efectos, intentando hacer un cambio paulatino y progresivo de nuestros hábitos, para que no sea algo brusco, por ejemplo avanzando o retrasando la hora de acostarse y levantarse cada día 15 minutos en 4 días anteriores y posteriores a dicho cambio”.  

Este cambio provoca que se tienda a dormir menos tiempo los días laborables y a dormir más los festivos, una situación que puede favorecer un bajo rendimiento laboral y escolar y, de forma crónica, facilitar la aparición de enfermedades asociadas a la falta y a la mala calidad del sueño. Cambiar la hora implica un periodo de adaptación y es por ello que se eligió hacer en la madrugada del sábado al domingo. A pesar de ello, no es infrecuente que los primeros días después del cambio de hora algunas personas refieran irritabilidad, falta de concentración, bajo rendimiento laboral e insomnio. Por ello es conveniente no hacer cambios y promover una mayor exposición a la luz natural cuando la mayoría de las personas están trabajando o aprendiendo en la escuela. Esto es lo que ocurre durante el horario de invierno (GMT+1), en contraposición a lo que sucede con el de verano (GMT+2).

Aun así, si presentas estos síntomas más de 48-72h, deberías de hacer nuestro test de sueño y contactarnos para descartar que no estés desarrollando un trastorno de sueño.

Nuestros estudios recientes indican que el horario de invierno en España es, por un lado, el que permite una mayor sincronía entre la salida del sol y el inicio de la jornada laboral y escolar; y, por otro, el que conlleva una mayor exposición a la luz solar durante la franja horaria laboral y escolar. El horario de invierno facilita tener más horas de sueño y un despertar más natural que coincide con el amanecer. Si hubiese un horario de verano permanente, en los meses de invierno habría falta de luz por la mañana y en los de verano un exceso de luz por la noche, una situación que desajusta el reloj interno y puede provocar bajo rendimiento y vulnerabilidad a determinadas enfermedades. En algunas ciudades españolas, un horario de verano durante todo el año supondría que en invierno el amanecer no se produciría antes de las 9.30 horas y que en verano el anochecer llegaría sobre las 22:00 horas.

Por todo ello, el Instituto de Medicina del Sueño, en línea con la Sociedad Española de Sueño aconseja que en España lo más conveniente para la salud es que exista un horario estable sin cambios durante el año; y que se mantenga de forma permanente el horario de invierno (GMT+1). Gracias a esto se conseguiría una mayor exposición a la luz solar durante la franja horaria laboral y escolar más habitual (8:00 am – 17:00 pm), especialmente en las primeras horas de la mañana.

Nuestra postura viene avalada por estudios científicos que muestran que el horario de invierno promueve un ritmo biológico más estable que el del verano, mejora el rendimiento intelectual y, ayuda a disminuir la aparición de enfermedades como las cardiovasculares, la obesidad, el insomnio y la depresión. El horario de invierno, por tanto, sería el más beneficioso para la población española, especialmente para los grupos más sensibles a los cambios de horario y a padecer trastornos del sueño y de la salud como son los niños y las personas de edad avanzada.

Referencias
Van Cauter et al. Metabolic consequences of sleep and sleep loss. Sleep Med 2008; Suppl 1: S23-8.
Roenneberg et al. The Circadian Clock and Human Health. Curr Biol 2016;26: R432–R443.
Roenneberg et al. Social jetlag and obesity. Curr Biol 2012;22:939–943.
Merikanto et al. Associations of chronotype and sleep with cardiovascular diseases and type 2 diabetes. Chronobiol Int 2013;4:470-7.
Merikanto et al. Evening types are prone to depression. Chronobiol Int 2013;5:719-725.

Posted in Destacadas by Jesus Escriba
07/10/2024

El Instituto de Medicina del Sueño (WWW.DORMIRBIEN.INFO) cumple 14 años como portal web de referencia en medicina del sueño ampliando su red de centros y profesionales especializados en el diagnóstico y tratamiento de cualquier trastorno de sueño.

Desde hace más de 14 años, hemos ayudado a miles de pacientes a dormir mejor y queremos seguir cuidando de tu sueño, tanto si eres paciente como si no, con estas promociones vigentes hasta final de mes:

1. Si todavía no eres paciente: comparte nuestra última publicación etiquetando o añadiendo en sus comentarios a 10 amigos a través de nuestro Facebook o Instagram y haz nuestro test de sueño gratuito aquí adjuntando como prueba una captura de pantalla de dicha red social para poder contactarte y darte tu regalo.

 

2. Si ya eres paciente o sujeto nuestro :

A) Déjanos una valoración con la máxima puntuación a través de uno de este portal web de Google: https://g.page/r/CV0fbUCVEkFtEB0/review

B) Envíanos este formulario completado a pacientes@dormirbien.info para ofrecerte una vídeoconsulta gratuita

C) Síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook (https://facebook.com/medicinadelsueno; @Instituto de Medicina del Sueño)

Twitter (https://twitter.com/DormirSalud; #DormirSalud)

Instagram (https://www.instagram.com/dormirmejoressalud/; #dormirmejoressalud)

Youtube (https://www.youtube.com/channel/UCStEYTRkaXDPBaofU60yZiA; Instituto de Medicina del Sueño)

-TikTok (https://www.tiktok.com/@dormir.mejor.es.salud?_t=8n3i25yXBQG&_r=1): @dormirmejoressalud

y te regalaremos nuestro excelente servicio “Dormir Mejor Es Salud”, una renovada plataforma con infinitos recursos audiovisuales maravillosos, todos ellos con evidencia científica para que vayas mejorando tu sueño a tu ritmo, o con la ayuda de nuestro equipo multidisciplinar de expertos

Ayúdanos a difundir la importancia de dormir mejor en nuestro 14º aniversario, porque #DormirMejorEsSalud.

Posted in Destacadas by Jesus Escriba
Logo Instituto de Medicina del Sueño
llamada-807-1
Envía un mensaje
Logo Instituto de Medicina del Sueño