10 curiosidades sobre el sueño

3 septiembre, 2023
Mujer durmiendo

Introducción

Descansar profundamente

El sueño es una parte esencial de la vida humana. Es durante el sueño que nuestro cuerpo y mente se recuperan y se reparan. Sin embargo, muchas personas no duermen lo suficiente o no duermen bien.

 Datos impactantes

Aquí hay 10 datos impactantes sobre el sueño:

  1. La mayoría de los adultos necesitan entre 7 y 9 horas de sueño por noche. Sin embargo, según la National Sleep Foundation, el 35% de los adultos en Estados Unidos duermen menos de 7 horas por noche.
  2. La privación del sueño puede tener un impacto negativo en la salud física y mental. Los efectos de la privación del sueño pueden incluir aumento del riesgo de obesidad, diabetes, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y depresión.
  3. Los adolescentes necesitan entre 8 y 10 horas de sueño por noche. Sin embargo, según la National Sleep Foundation, el 70% de los adolescentes duermen menos de 8 horas por noche.
  4. Los bebés y los niños pequeños necesitan aún más sueño. Los bebés necesitan entre 12 y 16 horas de sueño por día, y los niños pequeños necesitan entre 10 y 13 horas de sueño por día.
  5. El sueño es importante para el aprendizaje y la memoria. El sueño ayuda a consolidar la memoria y a aprender nuevos conocimientos.
  6. El sueño es importante para la creatividad. El sueño puede ayudar a resolver problemas y a ser más creativo.
  7. El sueño es importante para el sistema inmunitario. El sueño ayuda al cuerpo a combatir las infecciones.
  8. El sueño es importante para el estado de ánimo. La privación del sueño puede conducir a la depresión, la ansiedad y otros problemas de salud mental.
  9. El sueño es importante para la salud en general. El sueño ayuda al cuerpo a funcionar correctamente.
  10. El sueño es importante para la longevidad. La investigación sugiere que las personas que duermen bien viven más tiempo que las que no duermen bien.

Fuentes

National Sleep Foundation

American Academy of Sleep Medicine

National Institute of Mental Health

Consejos para dormir bien

  1. Crea una rutina de sueño regular. Vete a la cama y levántate a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana.
  2. Crea un ambiente de sueño tranquilo y oscuro. Asegúrate de que tu habitación esté oscura, silenciosa y fresca.
  3. Evita la cafeína y el alcohol antes de acostarte. La cafeína y el alcohol pueden dificultar el sueño.
  4. Haz ejercicio con regularidad. El ejercicio regular puede ayudarte a dormir mejor, pero evita hacer ejercicio demasiado cerca de la hora de acostarte.
  5. Si no puedes dormir después de 20 minutos, levántate de la cama y haz algo relajante hasta que te sientas cansado. Volver a la cama cuando estás despierto solo te hará sentir más ansioso.

Gracias a la incorporación de nuevos servicios y profesionales como el de la Asesoría de Sueño o Lizeth Barrero en el Departamento de Psicología y de mejoras en el sistema de citas que ahora puedes pedir cita con un solo clic, estamos cada vez más cercanos a ti y con más recursos para solucionar cualquier problema de sueño que tengas

 
Posted in Blog, Destacadas by Departamento Comunicación- Susana Barreiro | Tags: , ,
Logo Instituto de Medicina del Sueño
llamada-807-1
Envía un mensaje
Logo Instituto de Medicina del Sueño