Preguntas frecuentes
Intento pagar a través de la web pero recibo un mensaje de "COMPRA CANCELADA"
Si estás intentando abonar alguno de nuestros servicios y presentas alguna dificultad para hacerlo, te ofrecemos la posibilidad alternativa de que realices el pago por transferencia bancaria, mandando justificante de pago a citas@dormirbien.info 24h antes del día de la cita o prueba del sueño, a través de los datos de esta cuenta:Beneficiario: JESÚS ESCRIBÁ ALEPUZIBAN: ES4700495441812495057049BIC:BSCHESMMDebes saber que hasta que no recibas un e-mail confirmatorio de "COMPRA REALIZADA" con las instrucciones de cómo proceder para acceder a nuestros servicios, dicha compra a través de la web no está confirmada y que, en el caso de realizar la transferencia, también te mandaremos un e-mail confirmativo y explicativo de cómo contactar con nosotrosNo obstante, te informamos de los errores y obstáculos más frecuentes que puedes encontrar a la hora de abona nuestros servicios via web, por si has tenido algún problema similar a éstos y prefieres reintentarlo intentando subsanar dicho problema
- Demasiado tiempo para realizar la compra, pues el sistema de pago no permite procesos de larga duración
- Datos incompletos de la tarjeta de crédito (sobre todo, en el caso del código CVV de 3 cifras en el reverso de la tarjeta, que muchos usarios olvidan escribir)
- Duplicado de productos o servicios elegidos (si el importe aparece por duplicado es porque has elegido 2 servicios. En estos casos te aconsejamos que uses la opción "Modificar pedido" para ajustarlo a ello que realmente quieres comprar
- Medios de pago diferentes de VISA o Master Card
- Otros
¿Dudas o problemas para realizar el diario de sueño electrónico?
Si tienes problemas para acceder a la herramienta:
Puedes acceder al formulario del diario de sueño on-line o electrónico a través de varios sitios en nuestra web:- Desde el AREA DE PACIENTE (sección: WWW.DORMIRBIEN.INFO/AREA-DEL PACIENTE)
- Desde la página de inicio, en el menú SERVICIOS, submenú "SI YA ERES PACIENTE"
- Desde el enlace que te enviamos en el e-mail donde figuran tus claves de acceso (sección WWW.DORMIRBIEN.INFO/PACIENTES/ACCESO/AREA-DE-PACIENTE)
Instrucciones para saber cómo responder de manera óptima y concisa a las cuestiones del Diario de Sueño Electrónico :
- Día y Noche del Registro: Día y noche que voy a describir: se recomienda que a la mañana siguiente , al levantarse, rellene el cuestionario del día anterior. Como ejemplo : el día 22 de marzo rellenará el Diario del Sueño del día y noche anterior (21 de Marzo): Debe escribir “21 de marzo” aunque el día actual sea el 22 de marzo” e intente hacerlo día a día: es muy importante.
- Hora de Acostarse: Hora de reloj (horas:minutos) aproximada a la que se acuesta en la cama.
- Tiempo desde que se acuesta hasta que se duerme: Tiempo en horas y minutos que tarda en dormirse desde que entra en la cama (Ej: 01:30 = significa que han pasado 1 hora y 30 minutos desde que se acostó hasta que se durmió).
- Despertares intrasueño (nº): Número total de despertares desde que se duerme por primera vez hasta que se despierta por última vez en la cama (Ej. Si se despierta 3 veces mientras duerme durante la noche, debe anotar ese número= 3).
- Total de minutos despierto fuera de la cama: Tiempo total en minutos que ha estado fuera de la cama sin dormir, desde que se acuesta hasta que se levanta (Ej. Si me he despertado 3 veces y he estado 5 minutos paseando por la casa, debe anotar la suma de todos los minutos, en este caso, 5+5+5=15).
- Total de minutos despierto intrasueño: Total de minutos sin dormir desde que inicia el sueño por primera vez hasta que despierta por última vez (Ej: si tras dormirse, permanece 30’ despierto una primera vez y luego 5’ más una segunda vez, esté o no en la cama, debe anotar aquí la cifra 35’).
- Despertares intrasueño (Causas): Motivos por los que se se despertó durante la noche. Si se desconocen, contestar con “?”, en caso contrario especificarlo (Ej. 1º despertar: tuve una pesadilla y me desperté sudando; 2º: “?” ).
- Último despertar: Tiempo de reloj en hora y minutos (hora: minutos) cuándo se despertó por última vez en la noche.
- Hora Levantarse: Tiempo de reloj en el que se levantó de la cama.
- Siestas (nº): Número de siestas realizadas durante el día, especificando en cada una el tiempo de reloj (horas:minutos), en el que se inicia la siesta y la duración (en minutos de la misma).
- Café /Alcohol/ Ejercicio (nº y hora): Especificar siempre cuántos y cuándo. Ej: 1 café con leche, 8:30/1 vino,22:00, 1 sesión de yoga,19:30.
- Grado de nerviosismo previo a acostarse: En un rango de 1-10, debe puntuar su grado de ansiedad o nerviosismo siendo 0 el mínimo y 10 el máximo.
- Grado de descanso al levantarse: En un rango de 1-10. Puntuar de 0 a 10; siendo 0 el mínimo de descanso y 10 el máximo.
- Actividad previa 2h antes de acostarse: Tareas que realizó 2 horas antes de irse a dormir.
- Medicación: Si toma algún fármaco o preparado, anote dosis y hora de administración.
- Notas-Otros: Nuestro médico o psicólogo le notificará lo que debe anotar en este campo. Úselo sólo para comentarios sobre sus síntomas (“ me he sentido nervios@ toda la mañana pero después de comer se me ha pasado”).
¿Podría cubrir mi seguro privado sanitario las consultas y pruebas necesarias?
Tenga en cuenta que la mayoría de nuestras consultas son personalizadas y muy especializadas, de amplia duración y médico-psicológicas, por lo que sólo trabajamos con algunas compañías aseguradoras sanitarias a través de algunos centros y profesionales colaboradores. Nuestras consultas son reembolsables por la mayoría de seguros de salud y éstos también cubren la mayoría de pruebas del sueño, en el caso de que hubiera que realizárselas, aunque para analizar bien su caso y gestionar su grado de cobertura sanitaria para que nuestro plan diagnóstico-terapéutico sea el más económico y óptimo para usted, debe usted acudir a una primera consulta médica. Si sólo acudiría a consulta usando el 100% de la cobertura de algún seguro médico, indíquenos cuál escribiendo a citas@dormirbien.info o en el 644199883 y le remitiremos a alguno de nuestros colaboradores.
¿Qué es el Portal Web Medicina del Sueño?
Es un proyecto innovador que, a través de las páginas web www.dormirbien.info (para usuarios o pacientes) y www.medicinadelsueño.es (para profesionales sanitarios y colaboradores) y siempre en el marco del Instituto de Medicina del Sueño, tiene como objetivo ofrecer una atención óptima, completa, rápida, sencilla y eficaz que permita solucionar cualquier patología de sueño y concienciar sobre la importancia de la medicina del sueño en la sociedad actual.
¿Cómo puedo contactar con ustedes?
La más sencilla: por teléfono…
-Si eres un profesional sanitario y/o colaborador o estás interesado en la consulta a distancia: a través del 658638743
-Si eres un paciente o usuario o estás interesado en la consulta presencial: 644199883.
La más eficaz: a través de la web usando nuestros miniformularios de contacto, los cuestionarios de registro o el correo electrónico ofni.neibrimrod@otcatnoc, especificando el por qué nos contactas. Si lo que quieres es solicitar una cita, escríbenos a ofni.neibrimrod@satic
¿ Que se necesita para realizar una consulta por videoconferencia?
Un ordenador convencional con simple cámara web es suficiente. Incluso a través de ciertos teléfonos es posible conectarse a nuestro servicio de videoconferencia. Únicamente necesitamos tus datos, tu e-mail y que nos confirmes el pago de la consulta, para conectar contigo y atenderte rápidamente.
¿Cuál es el precio por consulta médica o psicológica?
Los precios varían en función de la modalidad de la consulta, siendo más económicos si la consulta es a distancia y ha sido abonada previamente así como si ya estás registrado, has consultado previamente con nosotros o nos contactas a través de algún centro colaborador. Nuestra filosofía, en cualquier caso, es atender a todo aquél con trastornos del sueño de la mejor forma y al menor coste posible.
¿Es posible obtener informes y recetas a través del módulo de consultas a distancia?
Por supuesto. Toda consulta puede generar informaciones y tratamientos que el paciente tiene derecho a conocer. Únicamente necesitamos que hayan hecho una consulta con nosotros en los últimos 7 días para que dicho tratamiento o informe esté actualizado y recibir el justificante de pago de este servicio que puede abonar en nuestro portal o por transferencia bancaria habitual
¿Es seguro el pago?
Sí. Aceptamos pago mediante tarjeta bancaria o mediante paypal. Ambas pasarelas de pago ofrecen las máximas garantías en términos de seguridad y confidencialidad. Medicina del Sueño nunca compartirá sus datos bancarios, ni serán almacenados en ningún sitio después de haber sido confirmado el pago.
¿Que ocurre si no tengo una cuenta de PayPal, no dispongo de tarjetas o no he podido completar el pago?
Hasta que el pago no haya sido completado, no recibiremos el formulario y por tanto la consulta no se considerará realizada. En caso de problemas para poder completar el pago, no disponer de tarjetas de pago o no poder acceder a PayPal, les rogamos se ponga en contacto con nosotros en el 658638743, para resolver cualquier incidencia