¿Cómo realizar bien el diario de sueño electrónico?

Si tienes problemas para acceder a la herramienta:

Puedes acceder al formulario del diario de sueño on-line o electrónico a través de varios sitios en nuestra web:

-Desde el AREA DE PACIENTE (sección: WWW.DORMIRBIEN.INFO/AREA-DEL PACIENTE)

-Desde la página de inicio, en el menú SERVICIOS, submenú “SI YA ERES PACIENTE”

-Desde este enlace WWW.DORMIRBIEN.INFO/DIARIO

En cualquiera de los casos, necesitarás unas claves de acceso que te daremos una vez hayas realizado alguna consulta con nosotros y que suelen incluir tu móvil o correo electrónico de contacto en los campos de USUARIO y CONTRASEÑA o viceversa.

No obstante, si no consigues acceder o el sistema da error, lo mejor es que hagas una captura de pantalla y la envies a informatica@dormirbien.info para que el departamento de informática valore tu problema y te ofrezcca una solución aunque , de momento, puedes descargar la versión en papel del diario del sueño clicando aquí que también puedes mandar a pacientes@dormirbien.info,  escaneada o fotografiada, 24h antes de horas de tu próxima consulta

Instrucciones para saber cómo responder de manera óptima y concisa a las cuestiones del Diario de Sueño Electrónico :

 

  • Día y Noche del Registro: Día y noche que voy a describir: se recomienda que a la mañana siguiente , al levantarse, rellene el cuestionario del día anterior. Como ejemplo : el día 22 de marzo rellenará el Diario del Sueño del día y noche anterior (21 de Marzo): Debe escribir “21 de marzo” aunque el día actual sea el 22 de marzo” e intente hacerlo día a día: es muy importante.

 

  • Hora de Acostarse: Hora de reloj (horas:minutos) aproximada a la que se acuesta en la cama.

 

  • Tiempo desde que se acuesta hasta que se duerme: Tiempo en horas y minutos que tarda en dormirse desde que se acuesta en la cama , contabilizando los minutos también si se levanta despierto, hasta que se inicia el primer periodo de sueño (Ej: 01:30 = significa que han pasado 1 hora y 30 minutos desde que se acostó hasta que se durmió).

 

  • Despertares intrasueño (nº): Número total de despertares desde que se duerme por primera vez hasta que se despierta por última vez en la cama (Ej. Si se despierta 3 veces mientras duerme durante la noche, debe anotar ese número= 3).

 

  • Total de minutos despierto fuera de la cama: Tiempo total, en cifras absolutas y en minutos, que ha estado fuera de la cama sin dormir, desde que se acuesta hasta que se levanta (Ej. Si me he despertado 3 veces y he estado 5 minutos paseando por la casa, debe anotar la suma de todos los minutos, en este caso, 5+5+5=15).

 

  • Total de minutos despierto intrasueño: Tiempo total, en cifras absolutas y en minutos, desde que inicia el sueño por primera vez hasta que despierta por última vez (Ej: si tras dormirse, permanece 30’ despierto una primera vez y luego 5’ más una segunda vez, esté o no en la cama, debe anotar aquí la cifra 35’).

 

  • Despertares intrasueño (Causas): Motivos por los que se se despertó durante la noche. Si se desconocen, contestar con “?”, en caso contrario especificarlo (Ej. 1º despertar: tuve una pesadilla y me desperté sudando; 2º: “?” ).

 

  • Último despertar: Tiempo de reloj en hora y minutos (hora: minutos) cuándo se despertó por última vez en la noche.

 

  • Hora Levantarse: Tiempo de reloj en el que se levantó de la cama.

 

  • Siestas (nº): Número de siestas realizadas durante el día, especificando en cada una el tiempo de reloj (horas:minutos), en el que se inicia la siesta y la duración (en minutos de la misma).

 

  • Café /Alcohol/ Ejercicio (nº y hora): Especificar siempre cuántos y cuándo. Ej: 1 café con leche, 8:30/1 vino,22:00, 1 sesión de yoga,19:30.

 

  • Grado de nerviosismo previo a acostarse: En un rango de 1-10, debe puntuar su grado de ansiedad o nerviosismo siendo 0 el mínimo y 10 el máximo.

 

  • Grado de descanso al levantarse: En un rango de 1-10. Puntuar de 0 a 10; siendo 0 el mínimo de descanso y 10 el máximo.

 

  • Actividad previa 2h antes de acostarse: Tareas que realizó 2 horas antes de irse a dormir.

 

  • Medicación: Si toma algún fármaco o preparado, anote dosis y hora de administración.

 

  • Notas-Otros: Si nuestros profesionales no le indican lo contrario, anote aquí la principal preocupación con la que se acuesta y/o haga resumen de los pensamientos negativos y repetitivos predominantes durante las últimas horas del día y primeras horas de la noche. Úselo también para describir técnicas o estrategias que vaya probando y/o comentarios sobre tareas específicas que nuestros expertos le hayan pautado. En niños, describa la actitud que tiene hacia ellos cuando no logran dormir por sí solos. No olvide clicar en el botón “ENVIAR” al terminar y esperar a la confirmación de envío

Para dudas o sugerencias sobre como completar este diario, contáctenos en el 807464165 o escriba a pacientes@dormirbien.info. No olvide clicar en el botón “ENVIAR” al terminar y esperar a la confirmación de envío.